El tema que hoy nos ocupa es la Traducción Jurídica, un gran desconocido en el mundo de la traducción. No es conocido por el hombre que sea necesaria una especialización para traducir textos jurídicos, dado que se ven como un texto más a traducir cuyo vocabulario puede ser buscado en el momento de realizar la traducción. Nada más lejos de la realidad: los textos jurídicos se caracterizan por un texto altamente especializado, y es absolutamente necesario conocer los equivalentes en inglés de ciertas expresiones jurídicas en español desde el principio.
![]() |
Fuente: http://www.la-agencia-traduccion.es/es/traducciones/49_Traduccion-juridica.html |
Una buena definición del concepto de traducción jurídica sería la siguiente, encontrada en traduccionjuridica.es:
"La traducción jurídica o traducción legal (legal translation) consiste en traducir, desde un idioma hacia otro, documentos de carácter legal, ya sean públicos (documentos oficiales emitidos por una Administración o un organismo público) o privados (redactados para regular un determinado negocio jurídico entre particulares o empresas)."La traducción jurídica es, por tanto, la traducción de documentos formales al estilo de contratos de trabajo, de arrendamiento de viviendas, compraventa, demandas y documentos oficiales del Estado. Los fallos en la traducción de ese tipo de documentos son inadmisibles.
Como novedad en este blog, hablaremos de los factores que modulan el precio de coste de una traducción jurídica, recuperados de poliglota.com:
- Extensión del texto original
- Urgencia y condiciones de entrega: el plazo de entrega, la entrega en fin de semana, etc. son aspectos que pueden suponer un incremento en el precio final de la traducción.
- Combinación de idiomas: no es lo mismo traducir un texto jurídico del sueco al chino que del inglés al español.
- Jurada o simple
- Nivel de especialización del texto: dependerá del nivel de la traducción jurídica.
- Formato del documento: en ocasiones algunas de traducciones plantean una dificultad añadida debido a su formato. Por ejemplo, aquellas que se tengan hacerse en un archivo gráfico.
![]() |
Fuente: https://educaciondigital.es/traduccion-juridica-los-contratos/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario